- Amiloidosis Cardíaca
- Signos y síntomas

Signos y síntomas
Identificar los signos y síntomas de una enfermedad es clave para una atención oportuna. Conocerlos te permite actuar rápidamente y buscar la ayuda adecuada. No subestimes las señales de tu cuerpo; infórmate y cuida tu salud proactivamente. ¡Empodérate y toma el control de tu bienestar!
La amiloidosis cardíaca por transtiretina (ATTR) se presenta típicamente con signos y síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva progresiva. Además, a menudo se observan arritmia cardiaca y enfermedades del sistema de conducción, que pueden ocurrir años antes del desarrollo de insuficiencia cardiaca.1
Insuficiencia cardiaca congestiva
Se manifiesta con:1
- Fatiga.1
- Poca tolerancia al ejercicio.1
- Dificultad para respirar.1
Asimismo, se observa que quienes la padecen tienen una afectación significativa del ventrículo derecho, lo que provoca síntomas congestivos periféricos como:1
- Presión venosa yugular elevada.1
- Edema (hinchazón causada por el exceso de líquido en los tejidos)2 de las extremidades inferiores.1
- Congestión hepática.1
- Ascitis1 (acumulación de líquido en el espacio que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales).3


Arritmia cardíaca
La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más común que se observa en la ATTR. Está presente en 40% a 60% de los pacientes en el momento del diagnóstico y, al final, todos la desarrollan durante la enfermedad. La fibrilación auricular se manifiesta con:1
- Dificultad para respirar.1
- Palpitaciones.1
- Hipotensión.1
- Exacerbaciones frecuentes de la insuficiencia cardiaca.1
- Accidente cerebrovascular o embolización sistémica si la fibrilación auricular no ha sido diagnosticada.1
Enfermedad del sistema de conducción
Se pueden presentar diversos grados de bloqueo cardiaco debido a la afectación de la conducción del nodo auriculoventricular. Hay antecedentes de aturdimiento, presíncope y caídas inexplicables.1
Manifestaciones extra cardiacas
Se puede presentar:1
- Síndrome del túnel carpiano bilateral.1
- Estenosis espinal lumbar1 (los espacios en la columna vertebral se hacen más angostos y ejercen presión en la médula espinal y las raíces de los nervios).4
- Tendinopatías y roturas espontáneas de los tendones.1
- Neuropatía autónoma, puede manifestarse como hipotensión ortostática (forma de presión arterial baja que se produce al ponerse de pie después de estar sentado o acostado)5, disfunción eréctil o problemas de motilidad gastrointestinal.1
La sospecha clínica de ATTR se debe aumentar especialmente cuando se observan manifestaciones cardiacas y extra-cardiacas de manera simultánea.1
Referencias
- Jain A, Zahra F. Transthyretin Amyloid Cardiomyopathy (ATTR-CM) [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; (Last Update: April 27, 2023). [Citado el 12 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK574531/
- MedlinePlus. Edema [Internet]. Bethesda, MD: National Library of Medicine (US); (Última actualización 19 abril 2021); [Citado el 12 de mayo del 2025]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/edema.html
- MedlinePlus. Ascitis [Internet]. Bethesda, MD: National Library of Medicine (US); (Ultima revisión 8 de diciembre del 2024). [Citado el 12 de mayo del 2025]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000286.htm
- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS). Estenosis espinal [Internet]. Bethesda, MD: NIAMS; (Fecha última revisión: febrero 2023). [Citado el 12 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/estenosis-espinal
- Mayo Clinic. Hipotensión ortostática (hipotensión postural) [Internet]. Estados Unidos: Mayo Clinic Staff; (Última actualización: 19 Julio del 2022). [Citado el 12 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/orthostatic-hypotension/symptoms-causes/syc-20352548
Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1887