1. Mito

La ATTR solo afecta al corazón.

1. Realidad
La ATTR se considera un padecimiento neurológico, sin embargo, el corazón es el órgano más afectado en por lo menos la mitad de los casos. No obstante, se ha observado que, en el tipo silvestre, puede causar síndrome del túnel carpiano y otros musculoesqueléticos, como estenosis del canal lumbar.1

2. Mito

La ATTR se puede curar.

2. Realidad
Los profesionales de la salud se centran en aliviar los síntomas de la insuficiencia cardiaca y en desacelerar o detener los depósitos amiloides. Los medicamentos están aprobados para la ATTR hereditaria que afecta a los nervios y causa una afección llamada neuropatía. En casos de insuficiencia cardiaca avanzada, el trasplante de corazón e hígado pueden ser una alternativa. Existen varios nuevos tratamientos prometedores en el horizonte o disponibles, por lo que es importante hablar con un médico sobre las opciones de tratamiento disponibles.2

3. Mito

Si soy mujer o un hombre joven no padeceré de ATTR.

3. Realidad
En su presentación hereditaria, los síntomas de la ATTR pueden comenzar a los 30 años, aunque la mayoría se presentan más adelante en la vida. En el caso de la ATTR silvestre, esta ocurre con mayor frecuencia en hombres de edad avanzada. En ambos tipos, los pacientes son principalmente de sexo masculino, aunque las mujeres no están excluidas de padecerla.2

4. Mito

Es fácil diagnosticar la ATTR.

4. Realidad
Los síntomas de la ATTR pueden variar o ser sutiles, y a menudo la afección se diagnostica erróneamente. En sus primeras etapas, puede imitar los síntomas de otras afecciones, tales como insuficiencia cardiaca relacionada con la presión arterial alta o hipertensión, y agrandamiento y engrosamiento del corazón, o miocardiopatía hipertrófica. Es posible que se sospeche de ATTR debido a los síntomas típicos y a los resultados de una prueba cardiaca de rutina: un electrocardiograma o ecocardiograma. Una vez bajo sospecha, se necesitan pruebas más especializadas para confirmar el diagnóstico.2

ATTR: Amiloidosis por Transtiretina.

Referencias
  1. Cabrera Palos D, Díaz Greene EJ, Rodríguez Weber FL. Miocardiopatía por amiloidosis. Acta méd. Grupo Ángeles. [revista en la Internet]. (2021 Jun). [Citado el 13 de mayo del 2025];19 (2): 244-252. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032021000200244&lng=es. Epub 23-Nov-2021. https://doi.org/10.35366/100449
  2. Go Red for Women. Transthyretin Amyloid Cardiomyopathy (ATTR-CM) [Internet]. Dallas, Tx., American Heart Association; (Last Reviewed: May 29, 2024). [Citado el 13 de mayo del 2025]. Disponible en: https://www.goredforwomen.org/en/health-topics/cardiomyopathy/what-is-cardiomyopathy-in-adults/transthyretin-amyloid-cardiomyopathy-attr-cm

Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1888