- Neumococo
- ¿Qué es el neumococo?


¿Qué es el neumococo?
Comprender las condiciones que pueden afectar tu bienestar te permite tomar decisiones informadas y buscar el tratamiento adecuado. Infórmate; tu salud merece ser una prioridad. ¡Da el primer paso hacia un mejor entendimiento de tu bienestar!

La enfermedad neumocócica es el nombre de cualquier infección causada por una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae (S. pneumoniae) o neumococo. Las personas transmiten esta bacteria a otras a través del contacto directo con secreciones respiratorias, como saliva o moco.1
Se han identificado alrededor de 90 serotipos distintos de neumococo en todo el mundo, y un pequeño número de estos representa la mayoría de las enfermedades en los lactantes. Las infecciones neumocócicas graves incluyen neumonía, meningitis y bacteriemia febril; mientras que la otitis media, la sinusitis y la bronquitis son manifestaciones más comunes, pero menos graves.2
En general, todos somos susceptibles a las infecciones causadas por neumococo. Sin embargo, algunas condiciones aumentan la susceptibilidad a esta bacteria:3
- Edad.
- Enfermedad crónica.
- Hacinamiento.
- Pobreza.
- Exposición activa o pasiva al humo del tabaco.
- Infecciones concurrentes de las vías respiratorias superiores.
Los neumococos son la causa bacteriana más común de neumonía infantil, especialmente en niños menores de cinco años. En adultos, el neumococo representa de 10% a 30% de la neumonía adquirida en la comunidad.4 En las Américas, la incidencia de la infección por neumococo es de 358 por cada 100 mil niños menores de cinco años. A su vez, la neumonía causa 81% de las muertes por neumococo.3
Enfermedad neumocócica en niños
S. pneumoniae es la principal causa de meningitis bacteriana entre niños menores de cinco años. Por su parte, la neumonía neumocócica representa de 25% a 30% de las enfermedades invasivas en niños de dos años o menos; y la bacteriemia neumocócica, 40% de las enfermedades invasivas en niños de dos años o menos. El neumococo también es una causa común de otitis media aguda.4
Asimismo, se ha demostrado que la asistencia a una guardería infantil aumenta de dos a tres veces el riesgo de enfermedad neumocócica invasiva y otitis media aguda entre niños menores de cinco años.4


Enfermedad neumocócica en adultos
La presentación clínica más común de la enfermedad neumocócica entre los adultos es la neumonía neumocócica, que tiene un periodo de incubación de uno a tres días.4
Los adultos con ciertas condiciones médicas tienen mayor riesgo de sufrir enfermedad neumocócica invasiva. Por ejemplo, personas con cáncer hematológico, afecciones inmunosupresoras debidas a enfermedades o fármacos, asplenia (ausencia del bazo) funcional o anatómica, y enfermedad renal.4
Otros padecimientos que aumentan el riesgo de enfermedad neumocócica invasiva en adultos incluyen enfermedades cardiacas crónicas, afecciones pulmonares (incluido el asma), enfermedades hepáticas, fumar cigarrillos, alcoholismo, fuga de líquido cefalorraquídeo y tener un implante coclear.4
Referencias
- Centers for Disease Control and Prevention. Pneumococcal Disease: Causes and How It Spreads [Internet]. Atlanta, GA: CDC; (February 14, 2024). [Consultado el 10 de abril del 2025]. Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/causes/
- WHO. World Health Organization. Pneumococcal Disease. [Consultado el 10 de abril del 2025]. Disponible en: https://www.who.int/teams/health-product-policy-and-standards/standards-and-specifications/norms-and-standards/vaccine-standardization/pneumococcal-disease
- OPS. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Neumococo. [Consultado el 10 de abril del 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/neumococo
- Gierke R, Wodi AP, Kobayashi M. Pneumococcal Disease. En: Hall E, Wodi AP, Hamborsky J, Morelli V, Schillie S, eds. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases [Internet]. 14.a ed. Washington, DC: Public Health Foundation; 2021. [Consultado el 10 de abril del 2025]. Disponible en: https://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/pneumo.html
Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda siempre consulte a su médico. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1809