1. Mito

Las vacunas pueden causar efectos secundarios a largo plazo e incluso la muerte.

1. Realidad
La mayoría de las reacciones post - vacunación son leves y pasajeras.3

2. Mito

Las personas adultas generan defensas suficientes contra las enfermedades.

2. Realidad
Los adultos necesitan estar al día con las vacunas, ya que la inmunidad de las vacunas de la infancia puede desaparecer con el tiempo. Además, existen factores de riesgo que los hacen blanco fácil para las enfermedades. 5

3. Mito

Las enfermedades prevenibles mediante vacunación están casi erradicadas en mi país, por lo tanto, no hay motivos para que me vacune.

3. Realidad
Aunque algunas enfermedades prevenibles mediante vacunación son actualmente poco comunes en muchos países, los agentes infecciosos que las provocan siguen circulando en algunas partes del mundo.5

4. Mito

Es mejor la inmunización por la enfermedad que por las vacunas.

4. Realidad
Las vacunas interactúan con el sistema inmunitario para producir una respuesta similar a la que la produciría la infección natural, pero no causan la enfermedad ni exponen a la persona inmunizada a riesgos de posibles complicaciones .3,5

5. Mito

Una buena higiene hará desaparecer las enfermedades; las vacunas no son

necesarias.

5. Realidad
Las vacunas interactúan con el La higiene contribuye a proteger a las personas contra enfermedades infecciosas, pero muchas infecciones se pueden propagar independientemente de la higiene que mantengamos. 3,5

6. Mito

La vacunación evita que me contagie de COVID-19.

6. Realidad
No. Las personas vacunadas pueden infectarse por el virus que causa la COVID- 19, sin embargo, la vacunación disminuye de manera sustancial el riesgo de enfermar gravemente, de ser hospitalizado o de morir a causa de esta enfermedad.1

7. Mito

Si estoy joven y sano, no me va a dar COVID-19.

7. Realidad
El virus SARS-CoV-2 puede infectar a personas de todas las edades. No obstante, se ha observado que las personas mayores —y las que padecen algunas enfermedades (como asma, diabetes o cardiopatías)— tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección. Por ello, se aconseja a todas las personas que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, mediante una buena higiene. 2
Referencias
  1. National Health Service (NHS). Diabetes [Internet]. Reino Unido: NHS; 2023 [citado el 14 abril del 2025]. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/covid/prevention/index.html
  2. Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Mitos y realidades [Internet]. México: INSP; 2021 [citado el 14 abril del 2025]. Disponible en: https://www.insp.mx/nuevo-coronavirus-2019/mitos-realidades-covid-19.html
  3. Instituto Mexicano del Seguro Social. (IMSS). Mitos y realidades sobre la vacunación. [Internet]. México; 2024 [citado el 14 abril del 2025]. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/mitosyrealidades-vacunacion
  4. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC Herramienta de evaluación de vacunas para adultos [Internet]. Atlanta: CDC; 2024 [citado el 14 abril del 2025]. Disponible en: https://www.cdc.gov/vaccines/adults/rec-vac/index-sp.html
  5. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). 5 razones por las que es importante que los adultos se vacunen [Internet]. Atlanta: CDC; 2024 [citado el 14 abril del 2025]. Disponible en:5 razones por las que es importante que los adultos se vacunen | Adult Vaccines | CDC
  6. Organización Mundial de la Salud. Coronavirus. Vacunas e inmunización: la seguridad de las vacunas [Internet]. Ginebra: OMS; 2020; [citado el 14 abril del 2025]. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/vaccines-and-immunization-vaccine-safety

Somos PFIZERCONMIGO un espacio donde encontrarás información que puede ser útil o de interés para mantener un estilo de vida saludable y conocer sobre diferentes temas de salud en pro del cuidado y el bienestar tuyo y de tu familia. La información aquí presentada es desarrollada con un fin educativo y no se debe utilizar para realizar diagnósticos o tratamientos de ninguna condición médica, ni sustituye la consulta médica. ©Pfizer S.A.S. Todos los derechos reservados – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular. PP-UNP-COL-1854